jueves, 18 de abril de 2013
miércoles, 17 de abril de 2013
Cómo sacarle provecho a tu Playstation
Por: Vladimir Arteaga ouhfgl6iyrthgldxj8nhgt u65cf8r5c75c8v,myurcf vdmnuycvr1 bbnh njmkj
Ya puedes tener un PlayStation con mayor capacidad de almacenamiento.
¿Eres de esas personas a las cuales se les terminó el espacio del disco duro por la preinstalación o expansiones de algunos videojuegos, por bajar demos, meterle fotos, música o videos?
¿O porque sencillamente optaste por comprar la consola de menor capacidad por su precio? Aquí te ofrecemos algunos tips para sacarle mayor provecho a tu consola.
En el caso del Playstation 3 es muy común (para los que tienen los primeros modelos, conocidos como la versión “fat”) que el espacio del disco duro se termine, ya que la mayoría de los juegos necesitan preinstalarse. Te sugerimos que compres un disco duro interno de 2.5” (o disco de laptop) SATA de al menos 320 GB a 5400 RPM. Tiene que ser forzosamente de esas revoluciones.
MANOS A LA OBRA
Por otro lado necesitarás un disco duro externo con la misma capacidad o más que la del disco que vas a sustituir, para hacer el respaldo de la información. Ojo, en el mercado hay un soporte de discos duros internos que puedes usar para hacer tu copia de respaldo, se llama “dual HDD Holder” de la marca Master. La funcionalidad de este te puede servir posteriormente para vincular más discos duros a tu PS3.
Ya que tienes todo listo primero te sugerimos que si quieres conservar “tus trofeos” vayas al menú “juego / colección de trofeos / sincronizar con el servidor” para que se haga un respaldo de los mismos en la red. Para esto debes de estar conectado a internet.
Después conecta el disco duro (externo o interno con la base dual de master) que vas a usar para el soporte de seguridad vía cable USB a una PC o laptop y dale formato FAT32 (formato que reconoce el PS3).
¿O porque sencillamente optaste por comprar la consola de menor capacidad por su precio? Aquí te ofrecemos algunos tips para sacarle mayor provecho a tu consola.
En el caso del Playstation 3 es muy común (para los que tienen los primeros modelos, conocidos como la versión “fat”) que el espacio del disco duro se termine, ya que la mayoría de los juegos necesitan preinstalarse. Te sugerimos que compres un disco duro interno de 2.5” (o disco de laptop) SATA de al menos 320 GB a 5400 RPM. Tiene que ser forzosamente de esas revoluciones.
MANOS A LA OBRA
Por otro lado necesitarás un disco duro externo con la misma capacidad o más que la del disco que vas a sustituir, para hacer el respaldo de la información. Ojo, en el mercado hay un soporte de discos duros internos que puedes usar para hacer tu copia de respaldo, se llama “dual HDD Holder” de la marca Master. La funcionalidad de este te puede servir posteriormente para vincular más discos duros a tu PS3.
Ya que tienes todo listo primero te sugerimos que si quieres conservar “tus trofeos” vayas al menú “juego / colección de trofeos / sincronizar con el servidor” para que se haga un respaldo de los mismos en la red. Para esto debes de estar conectado a internet.
Después conecta el disco duro (externo o interno con la base dual de master) que vas a usar para el soporte de seguridad vía cable USB a una PC o laptop y dale formato FAT32 (formato que reconoce el PS3).
Ya que lo hiciste conéctalo de la misma forma a tu PlayStation 3 y vete a la parte de Ajustes / Ajustes de sistema /Herramienta de copia de seguridad y posteriormente dale en Crear una copia de seguridad.
Ahí mismo te dirá que si quieres conservar tus trofeos sigas los pasos que te indicamos en un principio. Como ya lo hiciste o decidiste omitir dale un Sí rotundo para que comience a generar la copia de seguridad.
Este proceso puede durar dos horas o más dependiendo de cuánto tengas almacenado, pero sé paciente. Finalizada la copia apaga la consola, desconecta el disco duro donde hiciste el respaldo y posteriormente de la corriente eléctrica.
INICIA LA CIRUGÍA... CONCÉNTRATE.
Ahora abre el compartimiento del PlayStation 3 que está en la parte inferior de la consola y que tiene la leyenda HDD en el caso de la versión “fat”. En el caso de la versión “slim” remueve la pequeña tapa que está en la base con un desarmador plano.
En ambas versiones tendrás que quitar con mucho cuidado un tornillo azul con un desarmador de cruz. Ya que lo quitaste, en el caso de la versión “fat” tendrás que sacar el pequeño gancho que sujeta el disco duro, jalar un poco a tu derecha y luego hacia a ti.
En la “slim” retira la tapa con los logos de CD, DTS, DOLBY, etc., al jalarla hacia la derecha y al igual que en la otra solo tendrás que tirar del gancho del disco duro hacia ti. Ya que tengas el disco, quítale los cuatro tornillos que lo sujetan a la base y sustitúyelo con el nuevo.
EL MOMENTO LLEGÓ
Finalmente inserta el nuevo disco a la consola, coloca el tornillo azul y reacomoda las tapitas como estaban.
Conecta la consola y préndela. Te aparecerá una leyenda que indica que el disco duro debe de ser for- mateado, dile que sí y espera. Te enviará un mensaje de confirmación y se reiniciará el sistema.
Ya que se reinicie podrás corroborar la nueva capacidad de tu consola en Ajustes / Ajustes de sistema / Información de sistema. Para finalizar, conecta de nuevo el disco duro donde hiciste tu copia de seguridad con el cable USB a la consola y vete al menú de Ajustes / Ajustes de sistema /Herramienta de copia de seguridad y posteriormente dale en Restaurar.
Ahí te deberá aparecer un archivo numérico en donde se respaldó toda la información de tu disco duro anterior. Obviamente el proceso es igual de largo que cuando haces la copia de respaldo, pero sin duda vale la pena.
Listo al fin ya tienes un PlayStation 3 con mucha mayor capacidad de almacenamiento para todo lo que desees: tráilers, demos, música, etcétera.
martes, 16 de abril de 2013
¿El fin de las máquinas de escribir?
La noticia surgió en Mumbai, India, y resonó en los teclados del mundo. “Cierra la compañía hindú Godrej and
Ahora remata los últimos 500. Bueno, la Godrej and Boyce no era la última, pero sí la portadora del anuncio para un réquiem que será inevitable.
La noticia surgió en Mumbai, India, y resonó en los teclados del mundo. “Cierra la compañía hindú Godrej and Boyce Manufacturing Company”, decía la nota.
Se trataba, aseguraban diversos medios de comunicación, de la última fabricadora de máquinas de escribir, y aunque algunos ya hasta la habían olvidado, los alcanzó la nostalgia.
Entonces, un tsunami de información llegó con fuerza: el 25 de abril acabó una era histórica. “No es cierto”, apuró la voz Ed Michael; su empresa Swintec las sigue fabricando en China, Japón e Indonesia.
No faltó quien trató de encontrar resquicios donde siguieran elaborando este artefacto que obtuvo su primera patente en Inglaterra en 1714; aun así, las cifras revelaban el panorama: la Godrej había sido fundada en 1897 y, en los noventa, vendía hasta 50 mil al año; hasta el 2009, producía entre 10 y 12 mil aparatos.
Ahora remata los últimos 500. Bueno, la Godrej and Boyce no era la última, pero sí la portadora del anuncio para un réquiem que será inevitable.
No faltó quien trató de encontrar resquicios donde siguieran elaborando este artefacto que obtuvo su primera patente en Inglaterra en 1714; aun así, las cifras revelaban el panorama: la Godrej había sido fundada en 1897 y, en los noventa, vendía hasta 50 mil al año; hasta el 2009, producía entre 10 y 12 mil aparatos.Se trataba, aseguraban diversos medios de comunicación, de la última fabricadora de máquinas de escribir, y aunque algunos ya hasta la habían olvidado, los alcanzó la nostalgia.
Entonces, un tsunami de información llegó con fuerza: el 25 de abril acabó una era histórica. “No es cierto”, apuró la voz Ed Michael; su empresa Swintec las sigue fabricando en China, Japón e Indonesia.
No faltó quien trató de encontrar resquicios donde siguieran elaborando este artefacto que obtuvo su primera patente en Inglaterra en 1714; aun así, las cifras revelaban el panorama: la Godrej había sido fundada en 1897 y, en los noventa, vendía hasta 50 mil al año; hasta el 2009, producía entre 10 y 12 mil aparatos.
Ahora remata los últimos 500. Bueno, la Godrej and Boyce no era la última, pero sí la portadora del anuncio para un réquiem que será inevitable.
Ahora remata los últimos 500. Bueno, la Godrej and Boyce no era la última, pero sí la portadora del anuncio para un réquiem que será inevitable.
viernes, 12 de abril de 2013
Te ayudamos a ser más inteligentes con estas respuestas sobre la tecnología.Qué es una televisión SED?
¿Cómo funcionaba la pistola del Nintendo?
Para millones de niños de la década de 1980, la consola Nintendo fue una pieza central para su entretenimiento. Y como parte del videojuego venía un aditamento con forma de pistola que servía para practicar la cacería de patos.
Para millones de niños de la década de 1980, la consola Nintendo fue una pieza central para su entretenimiento. Y como parte del videojuego venía un aditamento con forma de pistola que servía para practicar la cacería de patos.
El funcionamiento de este aparato era una muestra de lo que se podía hacer con la tecnología:
- Si se apretaba el gatillo, la pantalla se volvía de color negro por 1/30 de segundo.
- Paralelamente, el objeto a ser derribado en la pantalla se volvía blanco durante 1/30 de segundo.
- Al fondo del cañón se encontraba un sensor de luz que registraba si, en su rango de alcance, se observaba el objeto a ser derribado (de color blanco) para así señalar que el pato había sido alcanzado.
¿Por qué no funciona el iPad con guantes?
Nuestra piel se ha convertido en la herramienta para dar órdenes a muchos dispositivos touch. Eso implica que nos olvidemos de guantes y otros accesorios que impidan el contacto directo con las pantallas. ¿Por qué?
Nuestra piel se ha convertido en la herramienta para dar órdenes a muchos dispositivos touch. Eso implica que nos olvidemos de guantes y otros accesorios que impidan el contacto directo con las pantallas. ¿Por qué?
Nuestro cuerpo es conductor. Al tocar las pantallas de máquinas como las de los iPad, las cargas distribuidas en placas se alteran. Una serie de reglas matemáticas traducen esas alteraciones en instrucciones, cuando esta energía se interrumpe ocasiona que no funcionen los dispositivos.
Qué es una televisión SED?Aunque la tecnología de imagen permite tener pantallas de apenas unos centímetros de grosor, su luminosidad aún no se compara con la de los tradicionales monitores de tubo catódico (CRT).Sin embargo, una tecnología llamada Surface-conduction Electron-emitter Display (SED), desarrollada en conjunto entre las empresas Canon y Toshiba, promete resolver tal problema. Los primeros aparatos con dicha tecnología podrían lanzarse al mercado en la segunda mitad de esta década.
- Un monitor de tubo de rayos catódicos emite electrones que chocan contra una pantalla recubierta de fósforo que brilla al contacto con ellos y así se forma la imagen.
- Un monitor SED, en lugar de tener un solo emisor de electrones, consta de millones, denominados Surface Conducting Electron Emitters (SCE).
- Cada SCE cuenta con una réplica en miniatura de un tubo de rayos catódicos.
- Cada pixel que forma la imagen está recubierto con una capa de fósforo que resplandece, semejante a un monitor CRT con la delgadez de uno de cristal líquido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)